La hidratación y el equilibrio mineral son aspectos fundamentales en el ámbito deportivo, especialmente para mantener el rendimiento y acelerar la recuperación tras la actividad física. Y aunque el agua mineral es la mejor forma de mantenerse hidratados, existen otras opciones como el agua de mar vs agua ionizada para deportistas que han ganado popularidad por sus muchos beneficios.
Pero, ¿Cuál es la mejor alternativa para personas que practican deporte? En este artículo analizamos sus características, ventajas y posibles inconvenientes.
¿Qué es el agua de mar?
El agua de mar utilizada para consumo humano es recolectada directamente del mar, filtrada y esterilizada para eliminar impurezas y contaminantes. Este proceso asegura que sea segura para el consumo, conservando su riqueza en minerales y oligoelementos. Además, se puede consumir en su forma hipertónica o diluida en agua dulce para obtener una solución isotónica, ambas con beneficios para deportistas.
¿Qué es el agua ionizada?
El agua ionizada se obtiene mediante un proceso de electrólisis que separa el agua en dos fracciones: una alcalina y otra ácida. La fracción alcalina, que es la que se consume, tiene un pH elevado y una mayor concentración de iones negativos. A esta solución se le atribuyen propiedades antioxidantes y la capacidad de neutralizar la acidez en el cuerpo.
Beneficios del agua de mar para deportistas
En Vizmaraqua puedes encontrar dos formatos de agua de mar para deportistas:
Agua de mar hipertónica MarSport y agua de mar isotónica para deportistas de Vizmaraqua. Los beneficios de ambas opciones son:
- Recarga mineral natural. El agua de mar contiene una amplia gama de minerales esenciales como sodio, magnesio, potasio y calcio, que son cruciales para la función muscular y nerviosa.
- Equilibrio electrolítico. Ayuda a reponer los electrolitos perdidos durante el ejercicio, lo que es vital para prevenir calambres y mantener el rendimiento.
- Mejora de la digestión. Su consumo puede estimular la producción de enzimas digestivas, favoreciendo una mejor absorción de nutrientes.
- Estimulación del sistema inmunológico. Los oligoelementos presentes pueden fortalecer las defensas del organismo, ayudando a prevenir enfermedades.
Beneficios del Agua Ionizada para Deportistas
El agua ionizada también ofrece una serie de beneficios, entre ellos:
- Propiedades antioxidantes. El agua ionizada alcalina contiene iones negativos que pueden neutralizar los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo asociado al ejercicio intenso.
- Hidratación mejorada. Se cree que su estructura molecular facilita una absorción más rápida a nivel celular, lo que podría mejorar la hidratación.
- Regulación del pH corporal. Puede ayudar a contrarrestar la acidez generada por el ejercicio, promoviendo un entorno corporal más alcalino.
Consideraciones y precauciones a tener en cuenta
Es importante destacar que el consumo de agua de mar debe ser moderado y siempre en su forma tratada y diluida para evitar un exceso de sodio, que podría ser contraproducente. Por otro lado, los beneficios del agua ionizada aún están siendo estudiados, y no todos los expertos coinciden en sus efectos positivos.
Agua de mar vs agua ionizada para deportistas, ¿Cuál es la mejor opción?
La elección entre agua de mar vs agua ionizada para deportistas dependerá de las necesidades individuales y del tipo de actividad física realizada. Para quienes buscan una fuente natural de minerales y electrolitos, el agua de mar tratada y diluida puede ser una excelente opción. En cambio, aquellos interesados en las propiedades antioxidantes y alcalinizantes podrían optar por el agua ionizada.
Conclusión
Tanto el agua de mar como el agua ionizada ofrecen beneficios que pueden ser útiles para los deportistas. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que el agua de mar sea de calidad, tratada y apta para el consumo humano. En Vizmaraqua, ofrecemos agua de mar purificada y lista para beber, ideal para quienes desean incorporar sus propiedades a su rutina deportiva de manera segura y efectiva.